Saltar al contenido

Diferencia entre conducta y comportamiento

En el mundo de la psicología, conocer las diferencias entre conducta y comportamiento permite establecer conocimientos sobre la naturaleza humana. El cerebro es uno de los órganos más importantes del cuerpo y tiene procesos muy complejos que aún se estudian.

Gracias al análisis de la conducta y comportamiento del ser humano podemos analizar mejor a todas las sociedades del mundo. Los hechos históricos se forman a partir de necesidades humanas que vienen intrínsecas en la biología y en la cultura.

A continuación, podrás aprender sobre las diferencias entre conducta y comportamiento y la importancia de su estudio en la ciencia.

Principales diferencias entre conducta y comportamiento

¿Qué es la conducta?

La conducta es la forma de actuar de una o varias personas frente a otras, ubicadas en un contexto determinado. Es un acto consciente, es decir, que el individuo es capaz de comprender lo que está haciendo y sus consecuencias.

Dicho conjunto de acciones es continua, permanente y repetible, lo que permite su observación y análisis en el campo científico. Muchos psicólogos realizan investigaciones a partir de la forma de vida de grupos sociales según el entorno al que pertenecen.

También se puede determinar como una acción voluntaria, puesto que es el individuo quien decide cómo actuar según su personalidad. En caso de que lo requiera, puede cambiar su conducta si eso satisface sus necesidades o las del grupo social.

¿Qué es el comportamiento?

Un comportamiento es la acción de una persona frente a un estímulo determinado, que aparece de forma consciente o inconsciente. Se ve influenciado por la cultura, valores y otras características que se presentan en la sociedad donde se ha formado.

El comportamiento de una persona puede aparecer de forma involuntaria como reacción, ya que se provoca con un estímulo externo. De igual forma puede ser consciente e inconsciente, porque dicho estímulo puede ser inesperado ocasionando una reacción inmediata no preparada.

También es un elemento que puede observarse mediante estudios, donde se utilicen elementos variados como estímulos para provocar las reacciones. Dependiendo de muchos factores de personalidad y las consecuencias obtenidas, dicha reacción puede aparecer una sola vez en la vida.

Diferencias

La conducta es un elemento permanente dentro de la personalidad de la persona, que se refleja en su vida diaria. Por su parte, el comportamiento aparece en momentos precisos, lo que puede significar que no se repita este de nuevo.

Toda persona es consciente de su conducta, porque racionaliza su forma de actuar en las actividades que hace con frecuencia. Sin embargo, el comportamiento puede ser tanto consciente como inconsciente, según el tipo de estímulo que ha recibido el individuo.

Por último, la conducta es voluntaria, por lo que puede modificarse según las nuevas necesidades y entornos que se presenten. Los comportamientos son involuntarios y voluntarios, ya que se ven afectados por los referentes externos de la naturaleza donde residen.

A partir de estas diferencias entre conducta y comportamiento se puede establecer una comprensión psicológica mayor sobre el cerebro humano.