Saltar al contenido

Ejemplos de lenguaje connotativo

El lenguaje connotativo se usa mucho a nivel informal y coloquial, para expresar de forma alegórica alguna palabra. Este tipo de lenguaje demuestra sentimiento por parte del hablante, también, tiene la finalidad de informar las sensaciones que están asociadas en la oración o frase.

Cada día usamos connotaciones, hace que los oyentes o receptores puedan entender más claro lo que estás diciendo de una manera figurada. Cabe destacar, que solo se usa informalmente, no es permitido en áreas formales-profesionales, es importante que conozcas ejemplos de lenguaje connotativo para usarlos correctamente.

Lenguaje connotativo significado y características

El lenguaje connotativo hace referencia de forma implícita en el uso de una palabra específica que tiene un significado literal. Este tipo de palabras hacen que el lector u oyente perciba mucho mejor el enunciado, los términos tienen a tener significado positivo, negativo o neutral.

Entre las características podemos mencionar que el lenguaje connotativo, se utiliza mucho en las obras literarias, para aclarar al lector sentimientos y otras expresiones. Este lenguaje está presente en nuestra vida diaria, lo usamos en refranes, oraciones que contienen doble sentido en otras.

Asimismo, el lenguaje puede hacer una connotación a un lugar geográfico, puede usar animales, objetos, entre otras, para aclarar el sentido de la oración. Los ejemplos de lenguaje connotativo son variados, en donde se permite una relación entre el contexto y la expresión general.

10 Ejemplos de lenguaje connotativo

  • El rostro de mi perro se parece a un balón

El lenguaje connotativo de esta frase hace referencia a la figura de un balón con el aspecto de la cara del perro.

  • Cada vez que te veo, mi corazón palpita como un tambor

Esta frase da a entender un sentimiento, a través del sonido del tambor indicando el enamoramiento.

  • Tienes la piel lisa como una seda

La seda tiene un significado de suavidad y cuando la utilizas en la frase indica que tu piel es delicada.

  • Tienes los músculos de acero

Mediante esta expresión señala que los músculos están duros y firmes como el acero.

  • Me has rompido el corazón al dejarme solo

El verbo romper se conjuga con el lenguaje connotativo y hace una demostración de los sentimientos y cómo ha quedado el corazón lastimado.

  • Tengo la piel de gallina

Esta es una expresión coloquial que significa que el cuerpo sufre una reacción y se eriza la piel.

  • Me tienes al borde de la locura

En la oración denota un lenguaje connotativo, cuando el hablante esta por perder la cabeza.

  • Estoy tan enamorado, que me siento en las nubes

La frase anterior describe un sentimiento o emoción que siente la persona, y lo asocia con las nubes que evocan altura y libertad.

  • Estoy tan gordo, que parezco una ballena

El hablante está asociando su aspecto físico con el de un animal que es grande y corpulento.

  • Mi vida es una caja de sorpresas

Una frase coloquial que expresa la relación de la vida a que cada día recibe sorpresas, pueden ser en términos buenos o malos.