Saltar al contenido

¿Qué es la Inteligencia Emocional?

Puede obtener muchos beneficios si aprende a dominar su mente y desahogar sus emociones. Y no sólo usted; sino también las personas con las que mantiene relaciones.

¿Qué es la inteligencia emocional?

La inteligencia emocional es una competencia cuya posesión mejora la comunicación con las personas y asegura el éxito profesional. Sin embargo, es principalmente la base para crear relaciones duraderas y saludables, porque reconocer sus emociones y las emociones de otra persona juega un papel clave para establecerlas.

Gracias a esta habilidad, entendemos mejor el mundo de otras personas, pero también tenemos una mayor conciencia de nosotros mismos y de cómo percibimos el entorno. En el aspecto global, la inteligencia emocional contribuye a hacer vivir más cómodamente en sociedad, además de brindar este consuelo a los demás.

¿Por qué vale la pena aprender a reconocer las emociones?

La lectura inadecuada y la expresión de sentimientos y emociones dificulta el funcionamiento en la sociedad y, en particular, la comunicación con los demás. La forma en que lidiamos con situaciones desconocidas y difíciles depende en gran medida del nivel de inteligencia emocional.

Es cierto que también viene determinado por las habilidades de adaptación, manejo del estrés o numerosas competencias desarrolladas, pero es gracias al hábil manejo de las emociones que somos capaces de evaluar adecuadamente la situación y, si es necesario, resolver el problema. Por eso vale la pena cuidar de elevar el nivel de inteligencia emocional en cada etapa de la vida.

¿Cómo se puede desarrollar la inteligencia emocional?

Para los adultos que no pueden lidiar con las emociones o el estrés, puede ser efectivo participar en la capacitación para el desarrollo de la inteligencia emocional, durante la cual los participantes aprenden a manejar las emociones. Se adapta a las necesidades individuales de cada persona, lo cual es verificado por las pruebas que lo preceden, incluyendo el nivel actual de esta competencia.

También puede entrenar su inteligencia emocional todos los días haciendo ejercicios sencillos que lo entrenan para ser consciente de las reacciones de su cuerpo. Aquí hay algunos ejercicios probados de este tipo:

  • Cuando sienta que está perdiendo el control de sus emociones, deténgase y escúchelas; intente nombrar las emociones emergentes.
  • Observe de cerca lo que le está sucediendo al cuerpo cuando sienta emociones difíciles; piense qué partes del cuerpo se encuentran más tensas.
  • Trate de darse cuenta de lo que desencadenó estas y no otras emociones, por qué las siente correctamente.
  • Piense en cómo expresar estas emociones para que su comportamiento no sea hostil hacia los demás, pero les quede claro.
  • Piense en lo que puede hacer para reducir el impacto de sus emociones.
  • Trate de escribir en puntos lo que puede hacer para cambiar su estado de ánimo.

Si dedica tiempo regularmente a entrenarse en el desarrollo de la inteligencia emocional, es muy probable que note rápidamente los efectos, por ejemplo, logre hablar con calma sobre temas que le han sido problemáticos.

La clave del éxito es que comenzará a entenderse mejor no solo a sí mismo sino también a los demás, aprenderá a sentir empatía por la situación de la otra persona y comprenderá mejor sus necesidades y expectativas.