Los Recursos Naturales son una parte esencial de nuestra vida que garantiza nuestra existencia como seres vivos en el mundo. Todos los días los manejamos y extraemos para obtener materiales esenciales para poder subsistir con normalidad a través del tiempo.
Según sus tipos y características, tienen un manejo y rol distinto dentro de nuestras actividades y funciones esenciales a diario. Son fundamentales, por lo que son de una alta necesidad e importancia en todo el mundo, con grandes impactos esenciales.
Conoce aquí mucho más sobre los Recursos Naturales y cómo estos forman parte importante de nuestra vida como seres vivos.
Los Recursos Naturales en el mundo
Los Recursos Naturales son aquellos objetos o elementos provenientes de la naturaleza que nos ayudan a cubrir nuestras necesidades básicas. También son capaces de garantizar un bienestar y desarrollo óptimo para todos aquellos que los consumen y pueden manejar constantemente.
Tienen una gran importancia en nuestras vidas y en las sociedades porque garantizan el sustento básico y esencial que requerimos. Por ello deben ser cuidados, ya que muchos de ellos pueden desperdiciarse y no se recuperan por un largo tiempo.
Al igual que nos ayudan a subsistir, también forman parte del ciclo de vida de la naturaleza y sus fundamentos. Muchos de estos recursos también alimentan a otras especies que cumplen un rol muy importante en la existencia del planeta.
Hay dos tipos de Recursos Naturales: los renovables y los no renovables, según su duración y tiempo de existencia establecido. Los recursos naturales renovables son aquellos que pueden regenerarse o restablecerse a través del tiempo, aunque algunos también pueden agotarse.
Por su parte, los no renovables son aquellos que no pueden regenerarse y restablecerse, o tardan mucho tiempo en hacerlo. Pueden agotarse rápidamente si se excede su uso y consumo más allá de las cantidades necesarias que puedan ser fundamentales.
Un ejemplo de los recursos no renovables es el petróleo, que tiene un límite actual.
Importancia y manejo de estos recursos
Como seres vivos, formamos partes de los ecosistemas y la naturaleza, a pesar de que podemos transformarla según nuestra conveniencia. Sin embargo, cada entorno tiene un ciclo de funcionamiento que permite que el mismo se mantenga estable y no falle.
Por lo tanto, estos recursos juegan un rol fundamental dentro de todos los ecosistemas, según sus tipos y características principales. Por ejemplo, un río, además de darnos agua, alimenta su entorno y a las especies acuáticas que viven en él.
A pesar de que utilizamos estos recursos para actividades fundamentales, es importante que no se exploten demasiado, causando su extinción. Muchos de estos recursos no renovables tardan más que milenios en volver a generarse, por lo que afecta nuestro consumo.
No se trata de dejar de explotarlos, sino de tener un consumo equilibrado para conservar los ecosistemas en buen estado. Desde hace muchos años ha existido el peligro de que nos quedemos sin recursos y propiciemos un fuerte impacto ambiental.
Es por esto que se han desarrollado actividades que ayudan a conservarlos y que puedan perdurar fácilmente en el tiempo. Entre ellas se encuentran separar los residuos por tipos, ahorrar agua y usar medios de transporte público con menor contaminación.
Es muy importante practicar estas medidas frecuentemente, para contribuir con nuestra subsistencia con grandes aportes.